En 1930, Cecile de Brunhoff ideó un cuento para sus hijos, cuyo protagonista era un elefantito llamado Babar que, tras la muerte de su madre a manos de un cazador deja la selva y se va a vivir a la ciudad.
El marido de Cecile, el pintor Jean de Brunhoff plasmó el elefantito en acuarelas y su tío Lucien Vogerl que era editor se encargó de recomendarlo. Todoun trabajo en familia.
Los libros de Babar se han traducido a 27 idiomas, se han vendido más de 13 millones de ejemplares. En su 80º aniversario París le rinde un homenaje con una exposición.

En la nuestra biblio tenemos varios libros sobre babar y ya ha visitado la casa de más de un alumno de segundo. ¿Os ha gustado sus historias? (comentarios)
1 comentario:
Parece ser que en segundo, la pasada semana tuvo mucho éxito.
Publicar un comentario