El libro electrónico (ya no hay papel, solo bits) ya está aquí y viene para quedarse.
Algunos aseguran que el salto del papel al libro electrónico es similar al que se produjo con el descubrimiento de la imprenta a finales de la Edad Media. La imprenta de Gutenberg provocó una verdadera revolución en la cultura. El saber escrito dejó de ser patrimonio de una élite y se extendió a amplias capas de la población. La escritura fue sustituyendo a la tradición oral como forma privilegiada para transmitir conocimientos, a la par que las publicaciones impresas, como libros o periódicos, se generalizaron.
Ahora mismo la librería Amazon tiene una oferta para estas Navidades en la que ofrece un lector de libros electrónicos E-Reader (el aparato para leer los libros electrónicos) por 259 dólares.
En principio los libros disponibles son en su mayoría best sellers y cuestan 10 dólares (bastante menos que los libros impresos).Ya puede comprarse desde España aunque hay muy pocos títulos disponibles en castellano; los editores españoles están negociando y valorando cómo desarrollar este negocio.
En España el corte Inglés ofrece el INVEST-BOOK.
Vuestros hijos son NATIVOS DIGITALES y están deseando usar estas tecnologías, de modo que las administraciones, editores, libreros, padres, profesores, maestros y bibliotecarios tendremos que ponernos las pilas.¿Tendremos que explicarles a nuestros nietos cómo era la vida cuando los libros eran de papel?
No hay comentarios:
Publicar un comentario