Este es el blog de Marci, la mascota de la Biblioteca del C.E.I.P. "Marzán" de Cuchía - Miengo (Cantabria).
sábado, 22 de diciembre de 2012
jueves, 20 de diciembre de 2012
Lo + del 2012
MARCI os recomendamos esta selección de distintos títulos y en múltiples soportes de lo publicado en 2012, clasificado por edades de 0 a 18 años.
Guía de recomendaciones desarrollada en diciembre de 2012 por el Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Salamanca de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez .
Etiquetas:
Recomendaciones
Sorteo en la Biblioteca
Una biblioteca del barrio barcelonés de La Mina , que lleva tres años funcionando, registra una escasa afluencia de vecinos. Para motivarlos a hacer uso del equipamiento sus responsables idearon una singular campaña que bautizaron como "¡Y un jamón! A cada usuario que se llevaba un libro en préstamo se le daba un número para el sorteo de un jamón cedido por un patrocinador. El sorteo es hoy día 19 de diciembre.
Etiquetas:
Biblio-news
Kabili y los erizos
Este cuento lo hicieron los niños de tercero cuando iban a primero, nunca lo pusimos en el blog. Como el tema del cuento es la Navidad y aún no es tarde para compartirlo... aprovechamos el mismo para desearos una Feliz Navidad. MArci
Etiquetas:
Actividades
miércoles, 19 de diciembre de 2012
domingo, 16 de diciembre de 2012
Íker recomienda ...
Íker recomienda un libro sobre Papiroflexia y nos muestra lo que ha hecho él . En Enero lo intentaremos en clase de plástica.
Etiquetas:
Recomendaciones
jueves, 13 de diciembre de 2012
Cuenta-cuentos navideños
Habrá cuenta-cuentos en la Sala Mauro Muriedas de Torrelavega (junto al TMCE )
Será los días 26, 27, 28 de diciembre y los días 2, 3, 4 de enero.
Las invitaciones se entregan los días 18,19,y 20 en la misma sala de 17 a 21h.
Máximo 2 por persona y día. Aforo limitado a 50 personas.
Etiquetas:
Actividades
martes, 11 de diciembre de 2012
Graciela recomienda ...
Graciela os recomienda un libro de Fábulas. En especial la historia: El ratón de campo y el ratón de ciudad.
Etiquetas:
Recomendaciones
Más Navidad
La biblio ya tiene su árbol y Marci está supercontento.
En unos días también tendrá todos los relatos navideños que los diferentes cursos han elaborado para que todos podáis leerlos.
Etiquetas:
Actividades
viernes, 7 de diciembre de 2012
lunes, 3 de diciembre de 2012
Esther recomienda ...
Esther la profe de música del Marzán os recomienda dos libros :
¡Julieta estate quieta !
Sofía, la vaca que amaba la música
¡Julieta estate quieta !
Sofía, la vaca que amaba la música
Etiquetas:
Recomendaciones
Llega la Navidad
Ya llega la Navidad a la biblio del Marzán. Y todos los profes ya tenemos una selección de libros navideños para estas fechas. En unos días desde el blog Marci os recomendará algún título. Además estrenamos un rincón super acogedor para la lectura y las sesiones de cuentos de los más pequeños.
Etiquetas:
Actividades
miércoles, 28 de noviembre de 2012
Teresa recomienda ...
Teresa la profe de segundo os recomienda este libro: "Cuando a Matías le entraron las ganas de hacer pis la noche de Reyes"

Etiquetas:
Recomendaciones
martes, 27 de noviembre de 2012
Libros GRATIS
Voy a enumerar a continuación 10 sitios de los muchos que existen en la red para descargar gratuitamente libros. Se trata de descargas legales, sin vulnerar derechos de autor . Como siempre, se agradecen buenos aportes que complementen esta pequeña lista personal.
Para conocerlos cliquea en :
enlaces
Etiquetas:
Biblio-news
martes, 13 de noviembre de 2012
viernes, 9 de noviembre de 2012
Tienes más cuento que Calleja
La frase se usa con la gente que se pasa la vida dando excusas por todo lo que hace mal, a la gente muy fantasiosa .
Y bueno, para comprender mejor el significado de la expresión, presentaremos al Sr. Calleja. Don Saturnino Calleja fue el propietario de una editorial de cuentos para niños, una de las más famosas y con un mayor número de publicaciones en España. Publicó una innumerable cantidad de cuentos.
Seguro que conocéis a alguien que siempre llega tarde y tenga una excusa diferente cada día para justificar su retraso. Un día será porque se ha quedado encerrada en el ascensor, otro porque han cortado su calle, otro porque una manada de pájaros la han atacado al salir de casa, otro porque se ha encontrado con una persona que hacía mucho tiempo que no veía, otro porque el conductor del autobús se ha parado en medio de la carretera ha sacado una guitarra y se ha puesto a cantar… vamos, cada día una historia. Pues bien, a esta persona se le puede decir que tiene más cuento que Calleja. Porque hay que ver la imaginación que tiene, vamos, más que Calleja.
Otro caso en el que también se puede usar la frase es para esa persona que nunca puede quedar porque siempre tiene otra cosa que hacer. Por ejemplo, hay que quedar para hacer un trabajo y esa persona dice: “uy, hoy no puedo porque tengo una heridita en el dedo índice que no me permite escribir”. “¿Y por la mañana?”. “Uf, que va, mañana tengo que ir a ponerle la vacuna al canario. “¿Y qué tal por la tarde?” “Uy, que va, por la tarde imposible. Vienen mis tíos y tengo que ir a verles.” “¿Y pasado mañana?” “Qué va, los viernes no puedo salir de casa”. En fin… siempre tiene una historia diferente para escaquearse y no quedar. A éste también se le puede decir que tiene más cuento que Calleja.

Etiquetas:
Biblio-news
lunes, 5 de noviembre de 2012
viernes, 2 de noviembre de 2012
Cómic
Ya han llegado las maletas viajeras de la
han empezado a recorrer los colegios, y ahora nos ha tocado a nosotros, al Marzán, disfrutarlas.
Son para el segundo y tercer ciclo y están centradas en el CÓMIC.
Etiquetas:
Actividades
miércoles, 31 de octubre de 2012
Halloween. Libros para pasarlo... de miedo
Aunque es en los países anglosajones donde la fiesta de Halloween alcanza su máximo apogeo, cada año que pasa en España se celebra más. Recomendaciones de la editorial SM.
Libros para lectores de 0 a 5 años
Con estos libros los pequeños lectores se familiarizarán con las brujas, los vampiros o los monstruos. Tras conocer a los protagonistas se darán cuenta de que precisamente a ellos es a los que no hay que temer.

Título suelto
• El castillo del miedo: Increíble libro en pop-up con un terrorífico castillo.
• SamSam y los montruos: Cuaderno de actividades de 24 páginas a todo color con más de 50 pegatinas de monstruos.
Pictogramas
• Cosas de brujas: La bruja Margarita nunca consigue hacer una maldad...
• Un vampiro en el polo: Ramiro el vampiro se aburre porque no tiene amigos. ¿Qué puede hacer?
Divertidos y Sonidos divertidos
• Monstruos divertidos: Cuando los conozcas, dejarás de tenerles miedo.
• Pequeños monstruos: Juega con los pequeños monstruos. Cada página incluye ilustraciones sorpresa.
• Sonidos de miedo: Este libro en pop-up incluye cuatro sonidos terroríficos.
Libros para lectores de 6 a 12 años
Libros para conocer a los monstruos a fondo o... crear los tuyos propios.

Títulos sueltos
• Monstruillos de ganchillo: Diseña y crea tus propios monstruos de hilo.
• El monstruoso libro de los monstruos: Max recibe por su cúmplenos un libro lleno de ¡monstruos!
• Cómo dibujar vampiros y otras criaturas de la noche: Guía que te enseñará a dibujar, paso a paso, vampiros de antaño y otros monstruos.
• El misterio del tren fantasma: El primer título de la divertida colección Todos mis monstruos.
• La casa de los horrores de Pablo Diablo: Pablo Diablo está dispuesto a pasar a la acción y tomarse la revancha contra aquellos que le obligan a realizar acciones detestables: comer mucha verdura, hacer los deberes, visitar familiares. ¿Qué diábolicas ideas se le ocurrirán a este niño?
Cuentos para aprender, comprender y divertirse
• Cuentos de brujas: Cuatro historias de brujas para saber todo sobre ellas.
• Cuentos de monstruos: Cuatro historias sobre monstruos para saber todo sobre ellos.
Clásicos
• Drácula: El clásico de Bram Stocker, en pop-up.
• Frankenstein: Esta obra clásica, en pop-up.
Metro y medio
• Metro y medio de esqueleto: Un libro desplegable de metro y medio para conocer todo sobre el esqueleto.
• Metro y medio de Drácula: Un libro desplegable de metro y medio para conocer todo sobre los vampiros.
• Metro y medio de momia: Un libro desplegable de metro y medio para conocer todo sobre las momias.
Libros para lectores a partir de 12 años
Novelas que te engancharán desde las primeras páginas. Terror y misterio en un solo libro.

Títulos sueltos
• Cuentos de terror de los objetos malditos: Escalofriante libro que nos hace sentir, de nuevo, la necesidad de mirar debajo de la cama.
• Frankenstein: La novela gótica de Mary Shelley, en cómic.
• El cuchillo en la mano: Un pueblo en el que solo hay hombres. Un niño que no encaja en sus planes...
• El coleccionista de muerte: Un diario que oculta un secreto milenario. ¿Podrán protegerlo los protagonistas de un malvado sin escrúpulos?
Skulduggery Pleasant
• Detective esqueleto: Stephanie es salvada por Skulduggery Pleasant, un detective con una extraña peculiaridad... ¡Es un esqueleto!
• Jugando con fuego: Skulduggery tendrá que medir sus fuerzas contra el Barón Vengues. ¿Conseguirá vencerle?
• Los sin rostro: El detective esqueleto se enfrenta esta vez con la Diablería, una sociedad secreta muy peligrosa.
• Días oscuros: La lucha contra las fuerzas del Mal prosigue pero, en esta ocasión, el detective esqueleto está perdido en una dimensión paralela y sus amigos tendrán que utilizar su calavera para traerlo de vuelta.
La puerta oscura
• El viajero: Pascal es "El viajero", el único que puede cruzar la puerta que comunica con un mundo tenebroso e inquietante.
• El mal: Pascal deberá cruzar la puerta de nuevo para acabar con El Mal definitivamente.
• Réquiem: El final de esta gran saga de terror y aventura.
Libros para lectores de 0 a 5 años
Con estos libros los pequeños lectores se familiarizarán con las brujas, los vampiros o los monstruos. Tras conocer a los protagonistas se darán cuenta de que precisamente a ellos es a los que no hay que temer.
Título suelto
• El castillo del miedo: Increíble libro en pop-up con un terrorífico castillo.
• SamSam y los montruos: Cuaderno de actividades de 24 páginas a todo color con más de 50 pegatinas de monstruos.
Pictogramas
• Cosas de brujas: La bruja Margarita nunca consigue hacer una maldad...
• Un vampiro en el polo: Ramiro el vampiro se aburre porque no tiene amigos. ¿Qué puede hacer?
Divertidos y Sonidos divertidos
• Monstruos divertidos: Cuando los conozcas, dejarás de tenerles miedo.
• Pequeños monstruos: Juega con los pequeños monstruos. Cada página incluye ilustraciones sorpresa.
• Sonidos de miedo: Este libro en pop-up incluye cuatro sonidos terroríficos.
Libros para lectores de 6 a 12 años
Libros para conocer a los monstruos a fondo o... crear los tuyos propios.
Títulos sueltos
• Monstruillos de ganchillo: Diseña y crea tus propios monstruos de hilo.
• El monstruoso libro de los monstruos: Max recibe por su cúmplenos un libro lleno de ¡monstruos!
• Cómo dibujar vampiros y otras criaturas de la noche: Guía que te enseñará a dibujar, paso a paso, vampiros de antaño y otros monstruos.
• El misterio del tren fantasma: El primer título de la divertida colección Todos mis monstruos.
• La casa de los horrores de Pablo Diablo: Pablo Diablo está dispuesto a pasar a la acción y tomarse la revancha contra aquellos que le obligan a realizar acciones detestables: comer mucha verdura, hacer los deberes, visitar familiares. ¿Qué diábolicas ideas se le ocurrirán a este niño?
Cuentos para aprender, comprender y divertirse
• Cuentos de brujas: Cuatro historias de brujas para saber todo sobre ellas.
• Cuentos de monstruos: Cuatro historias sobre monstruos para saber todo sobre ellos.
Clásicos
• Drácula: El clásico de Bram Stocker, en pop-up.
• Frankenstein: Esta obra clásica, en pop-up.
Metro y medio
• Metro y medio de esqueleto: Un libro desplegable de metro y medio para conocer todo sobre el esqueleto.
• Metro y medio de Drácula: Un libro desplegable de metro y medio para conocer todo sobre los vampiros.
• Metro y medio de momia: Un libro desplegable de metro y medio para conocer todo sobre las momias.
Libros para lectores a partir de 12 años
Novelas que te engancharán desde las primeras páginas. Terror y misterio en un solo libro.
Títulos sueltos
• Cuentos de terror de los objetos malditos: Escalofriante libro que nos hace sentir, de nuevo, la necesidad de mirar debajo de la cama.
• Frankenstein: La novela gótica de Mary Shelley, en cómic.
• El cuchillo en la mano: Un pueblo en el que solo hay hombres. Un niño que no encaja en sus planes...
• El coleccionista de muerte: Un diario que oculta un secreto milenario. ¿Podrán protegerlo los protagonistas de un malvado sin escrúpulos?
Skulduggery Pleasant
• Detective esqueleto: Stephanie es salvada por Skulduggery Pleasant, un detective con una extraña peculiaridad... ¡Es un esqueleto!
• Jugando con fuego: Skulduggery tendrá que medir sus fuerzas contra el Barón Vengues. ¿Conseguirá vencerle?
• Los sin rostro: El detective esqueleto se enfrenta esta vez con la Diablería, una sociedad secreta muy peligrosa.
• Días oscuros: La lucha contra las fuerzas del Mal prosigue pero, en esta ocasión, el detective esqueleto está perdido en una dimensión paralela y sus amigos tendrán que utilizar su calavera para traerlo de vuelta.
La puerta oscura
• El viajero: Pascal es "El viajero", el único que puede cruzar la puerta que comunica con un mundo tenebroso e inquietante.
• El mal: Pascal deberá cruzar la puerta de nuevo para acabar con El Mal definitivamente.
• Réquiem: El final de esta gran saga de terror y aventura.
Etiquetas:
Recomendaciones
lunes, 29 de octubre de 2012
De cuento
Los alumnos de primero y segundo han coloreado a diferentes personajes de cuento para que decoren la nueva biblioteca. seguro que alguno de ellos es tú favorito.
Han quedado así de bien .
Han quedado así de bien .
Etiquetas:
Actividades
domingo, 28 de octubre de 2012
Recomendamos
Marci recomienda los libros protagonizados por un pequeño vampiro, muy adecuado para esta fecha de Halloween.
El pequeño vampiro es un personaje de la literatura infantil creado por la autora Angela Sommer-Bodenburg en 1979, año de publicación del primer libro en que aparecía, que llevaba este mismo título y dio nombre a la saga.
¿DE QUÉ TRATA?
Trata de la amistad entre el niño humano Anton y el niño vampiro Rüdiger von Schlotterstein. Anton vive inquietantes aventuras entre los vampiros, acompañado por Rüdiger, que suele visitarle apareciendo inesperadamente en el alféizar de su ventana. Una de las dificultades a las que se enfrentan es la de tratar de evitar que los padres de Anton lleguen a enterarse de que Rüdiger es un vampiro.
Anton va conociendo a más miembros de la familia de Rüdiger, como la hermana pequeña Anna y el hermano mayor Lumpi. También vive emocionantes vuelos nocturnos con la capa que le presta su amigo, y pronto se familiariza con los problemas que tienen que los vampiros: el ajo, el tener que hacer la mudanza con un ataúd o el sufrir la persecución del cazador de vampiros Geiermeier.
En 2007, los libros de El pequeño vampiro habían vendido más de diez millones de copias en todo el mundo y se habían traducido a más de 30 idiomas. Han inspirado adaptaciones para televisión, cine, radio y teatro.

1 El pequeño vampiro
2 El pequeño vampiro se cambia de casa 3 El pequeño vampiro se va de viaje
4 El pequeño vampiro en la granja
5 El pequeño vampiro y el gran amor
6 El pequeño vampiro en peligro
7 El pequeño vampiro y los visitantes
8 El pequeño vampiro lee
9 El pequeño vampiro y el paciente misterioso
10 El pequeño vampiro en la boca del lobo
11 El pequeño vampiro y la guarida secreta
12 El pequeño vampiro y el enigma del ataúd
13 El pequeño vampiro y la gran conspiración
14 El pequeño vampiro y la excursión a Fosavieja
15 El pequeño vampiro y la fiesta de Navidad
16 El pequeño vampiro en el país del conde Drácula
17 El pequeño vampiro baila que te mueres
18 El pequeño vampiro y su noche de cumpleaños
19 El pequeño vampiro y la noche del terror
El pequeño vampiro es un personaje de la literatura infantil creado por la autora Angela Sommer-Bodenburg en 1979, año de publicación del primer libro en que aparecía, que llevaba este mismo título y dio nombre a la saga.
¿DE QUÉ TRATA?
Trata de la amistad entre el niño humano Anton y el niño vampiro Rüdiger von Schlotterstein. Anton vive inquietantes aventuras entre los vampiros, acompañado por Rüdiger, que suele visitarle apareciendo inesperadamente en el alféizar de su ventana. Una de las dificultades a las que se enfrentan es la de tratar de evitar que los padres de Anton lleguen a enterarse de que Rüdiger es un vampiro.
Anton va conociendo a más miembros de la familia de Rüdiger, como la hermana pequeña Anna y el hermano mayor Lumpi. También vive emocionantes vuelos nocturnos con la capa que le presta su amigo, y pronto se familiariza con los problemas que tienen que los vampiros: el ajo, el tener que hacer la mudanza con un ataúd o el sufrir la persecución del cazador de vampiros Geiermeier.
En 2007, los libros de El pequeño vampiro habían vendido más de diez millones de copias en todo el mundo y se habían traducido a más de 30 idiomas. Han inspirado adaptaciones para televisión, cine, radio y teatro.

1 El pequeño vampiro
2 El pequeño vampiro se cambia de casa 3 El pequeño vampiro se va de viaje
4 El pequeño vampiro en la granja
5 El pequeño vampiro y el gran amor
6 El pequeño vampiro en peligro
7 El pequeño vampiro y los visitantes
8 El pequeño vampiro lee
9 El pequeño vampiro y el paciente misterioso
10 El pequeño vampiro en la boca del lobo
11 El pequeño vampiro y la guarida secreta
12 El pequeño vampiro y el enigma del ataúd
13 El pequeño vampiro y la gran conspiración
14 El pequeño vampiro y la excursión a Fosavieja
15 El pequeño vampiro y la fiesta de Navidad
16 El pequeño vampiro en el país del conde Drácula
17 El pequeño vampiro baila que te mueres
18 El pequeño vampiro y su noche de cumpleaños
19 El pequeño vampiro y la noche del terror
Etiquetas:
Recomendaciones
viernes, 26 de octubre de 2012
Día de la biblioteca (3ª día)
Os dejamos las fotos del tercer día. Los alumnos de tercero nos recitaron el bonito poema . "La paloma Mari Paz" , y los alumnos de cuarto "La historia de Polar y Vega ".
Ahora que está inaugurada la biblioteca os espero a todos por aquí.
MARCI
Etiquetas:
Actividades
jueves, 25 de octubre de 2012
Día de la biblioteca (2º día)
Hoy los alumnos del primer ciclo han compartido sus cuentos. Además ha sobrado un ratito para colorear a personajes de cuento y así decorar la nueva biblioteca. Mañana seá el turno de la clase de tercero y la clase de cuarto.
Tenemos unas ganas de verlos ....
MARCI
Etiquetas:
Actividades
miércoles, 24 de octubre de 2012
Biblioteca de aula
Este es el rincón de lectura de la clase de primero, lo han decorado para la ocasión. Los libros están pintados de tres formas: con cera, pintura de palo y a rotulador. A Marci le ha encantado.
Etiquetas:
Actividades
Mi libro favorito es....
Los niños de segundo nos enseñan cual es su libro favorito, para ello han diseñado la portada del libro y les han quedado preciosas.
Etiquetas:
Actividades,
Recomendaciones
Si os gustó la canción de . "En un mercado persa" , podéis escucharla en este enlace
El libro que tanto os gusto es :
El libro que tanto os gusto es :
Etiquetas:
Actividades,
Recomendaciones
Día de la biblioteca
Hoy hemos visto "Un mercado persa" de Ketelbey, instrumentado con diferentes instrumentos, ilustrado y leído por los alumnos de sexto.
También los alumnos de quinto nos han contado un cuento muy divertido llamado: "El topo que quería saber quien había hecho eso en su cabeza"
Al final se entregó un bonito marcapáginas para colorear con el protagonista de este cuento.
Y mañana.... va a ser el turno del primer ciclo, que será quien comparta sus cuentos con todos los compañeros.
Etiquetas:
Actividades
domingo, 21 de octubre de 2012
viernes, 19 de octubre de 2012
Día de las Bibliotecas
El próximo miércoles día 24 es el día de las bibliotecas.
Durante la semana realizaremos en el centro un montón de actividades sobre la lectura.
Los alumnos de primero han realizado el cuento : " El brujo Luke en Villabook"
Los de segundo : "¿Qué lee la Luna?"
La clase de tercero recitaran el poema "La paloma Mari Paz"
Los alumnos de cuarto un poema o cuento sorpresa
Los alumnos de quinto : "El topo que quería saber quién se había hecho aquello en su cabeza"
Y la clase de sexto nos enseñara la audición musical " En un mercado persa"
y los compartirán con todos sus compañeros .
Además tendremos un bonito marcapáginas como recuerdo de este día.
Y conoceremos la nueva Biblioteca que ahora es .....


¡¡¡¡¡¡ el doble de grande!!!!
Durante la semana realizaremos en el centro un montón de actividades sobre la lectura.
Los alumnos de primero han realizado el cuento : " El brujo Luke en Villabook"
Los de segundo : "¿Qué lee la Luna?"
La clase de tercero recitaran el poema "La paloma Mari Paz"
Los alumnos de cuarto un poema o cuento sorpresa
Los alumnos de quinto : "El topo que quería saber quién se había hecho aquello en su cabeza"
Y la clase de sexto nos enseñara la audición musical " En un mercado persa"
y los compartirán con todos sus compañeros .
Además tendremos un bonito marcapáginas como recuerdo de este día.
Y conoceremos la nueva Biblioteca que ahora es .....
¡¡¡¡¡¡ el doble de grande!!!!
Etiquetas:
Actividades
jueves, 18 de octubre de 2012
lunes, 15 de octubre de 2012
Libros para Padres
En el enlace podeis acceder a una lista de libros para padres que pueden ser de ayuda en la difícil tarea que tenéis. Espero que os resulte útil.

Etiquetas:
Recomendaciones
jueves, 11 de octubre de 2012
Belén recomienda ...
Hola chicos, Marci está preguntando a los profes que libros recomiendan.
La primera ha sido Belén, la profe de religión, y os recomienda este.
Etiquetas:
Recomendaciones
lunes, 8 de octubre de 2012
Decálogo de la biblioteca
1 La biblioteca no es para castigar, es para DISFRUTAR.
2 La biblioteca no es para hablar, pero tampoco para el silencio ABSOLUTO.
3 La biblioteca no es un museo, es un lugar lleno de VIDA.
4. La biblioteca no es para leer lo que quieran, sino lo que QUEREMOS.
5 La biblioteca no es para detenerse, sino para CRECER.
6 La biblioteca no es tu escuela, es tu HOGAR.
7 La biblioteca no es sólo para estudiar, sino para SOÑAR.
8 La biblioteca no es un lugar para sentirse obligado, sino VOLUNTARIO
9 La biblioteca no es un lugar para sentirse incómodo, sino RELAJADO.
10 La biblioteca no es un lugar exclusivo de los profesores, es fundamentalmente un lugar por, para y de los ALUMNOS.
2 La biblioteca no es para hablar, pero tampoco para el silencio ABSOLUTO.
3 La biblioteca no es un museo, es un lugar lleno de VIDA.
4. La biblioteca no es para leer lo que quieran, sino lo que QUEREMOS.
5 La biblioteca no es para detenerse, sino para CRECER.
6 La biblioteca no es tu escuela, es tu HOGAR.
7 La biblioteca no es sólo para estudiar, sino para SOÑAR.
8 La biblioteca no es un lugar para sentirse obligado, sino VOLUNTARIO
9 La biblioteca no es un lugar para sentirse incómodo, sino RELAJADO.
10 La biblioteca no es un lugar exclusivo de los profesores, es fundamentalmente un lugar por, para y de los ALUMNOS.
Etiquetas:
Biblio-news
jueves, 27 de septiembre de 2012
Biblio-Info
J. K. Rowling, «orgullosa» de su primera novela para adultos
El próximo jueves sale a la venta «The Casual Vacancy». La escritora, creadora de la exitosa serie de Harry Potter, asegura que no le preocupan las críticas negativas.
El próximo jueves sale a la venta «The Casual Vacancy». La escritora, creadora de la exitosa serie de Harry Potter, asegura que no le preocupan las críticas negativas.
Etiquetas:
Biblio-news
martes, 25 de septiembre de 2012
Libros más leídos en Agosto en España
Ficción:
1. «Cincuenta sombras de Grey», de E.L.James (Grijalbo)2.- «Cincuenta sombras más oscuras», de E.L.James (Grijalbo)3.- «Cincuenta sombras liberadas», de E.L.James (Grijalbo)4.- «Juego de Tronos» (Canción hielo fuego I), de George R.R. Martin (Gigamesh)
No ficción:1.- "El arte de no amargarse la vida" - Rafael Santandreu (Oniro)2.- "Una mochila para el universo"- Elsa Punset (Destino)3.- "El monje que vendió su Ferrari" - Robin S.Sharma (DeBolsillo)
4.- "El poder del ahora" - Eckhart Tolle (Gaia)
Fuente: Casa del Libro.
1. «Cincuenta sombras de Grey», de E.L.James (Grijalbo)2.- «Cincuenta sombras más oscuras», de E.L.James (Grijalbo)3.- «Cincuenta sombras liberadas», de E.L.James (Grijalbo)4.- «Juego de Tronos» (Canción hielo fuego I), de George R.R. Martin (Gigamesh)
No ficción:1.- "El arte de no amargarse la vida" - Rafael Santandreu (Oniro)2.- "Una mochila para el universo"- Elsa Punset (Destino)3.- "El monje que vendió su Ferrari" - Robin S.Sharma (DeBolsillo)
4.- "El poder del ahora" - Eckhart Tolle (Gaia)
Fuente: Casa del Libro.
Etiquetas:
Biblio-news
lunes, 24 de septiembre de 2012
El kiosko de Marci
En la columna de enlaces del blog , encontraréis:
kiosko
kiosko2
En ello hay cantidad de periódicos y revistas para leer en internet de forma gratuita.
Esperemos sea de utilidad.
MARCI
Etiquetas:
Biblio-news,
Recomendaciones
viernes, 21 de septiembre de 2012
CHARLA
Hola blog-lectores,
Os informo que el próximo día 25 de septiembre en la biblioteca municipal José María de Pereda de Polanco habrá una charla sobre Menéndez Pelayo.
Nos encontramos en el centenario de su fallecimiento de este historiador y criticoo literario de Santander.
La charla se titula "D. Marcelino, entre el mito y la realidad" y correrá a cargo de Anthony Clarke .


Os informo que el próximo día 25 de septiembre en la biblioteca municipal José María de Pereda de Polanco habrá una charla sobre Menéndez Pelayo.
Nos encontramos en el centenario de su fallecimiento de este historiador y criticoo literario de Santander.
La charla se titula "D. Marcelino, entre el mito y la realidad" y correrá a cargo de Anthony Clarke .
Etiquetas:
Actividades
Suscribirse a:
Entradas (Atom)