Este es el blog de Marci, la mascota de la Biblioteca del C.E.I.P. "Marzán" de Cuchía - Miengo (Cantabria).
sábado, 26 de febrero de 2011
Compartimos lectura
Etiquetas:
Actividades
Marci os propone...
Marci os propone más actividades de cuentacuentos, en esta ocasión se trata de: LOS SABADOS DE CUENTO organizados por la librería Estudio de Santander.
" La magia y la fantasía de los cuentos regresan una temporada más a las tardes de los sábados en la librería Estudio de la calle Burgos de Santander, bajo el título 'Sábados de cuento'. El ciclo, que permite que los niños puedan disfrutar de la lectura de un variado repertorio de relatos clásicos, y otros más contemporáneos,
En pasadas ediciones, el aforo ha llegado a completarse con cerca de cien niños, acompañados de sus padres, porque es precisamente lo que busca el acto, construir un encuentro familiar en torno a la hora que dura el acto."
" La magia y la fantasía de los cuentos regresan una temporada más a las tardes de los sábados en la librería Estudio de la calle Burgos de Santander, bajo el título 'Sábados de cuento'. El ciclo, que permite que los niños puedan disfrutar de la lectura de un variado repertorio de relatos clásicos, y otros más contemporáneos,
En pasadas ediciones, el aforo ha llegado a completarse con cerca de cien niños, acompañados de sus padres, porque es precisamente lo que busca el acto, construir un encuentro familiar en torno a la hora que dura el acto."
Etiquetas:
Biblio-news
viernes, 18 de febrero de 2011
Cuentacuentos
Hola lectores, si os apetece acudir a cuentacuentos podeís consultar el PROGRAMA TRIMESTRAL (enlace) de la Biblioteca Central de Cantabria ,
ya que todos los viernes tienen sesión de cuentacuentos.
El horario: de 18:00 a 18:30 h, si desas asistir debes apuntarte previamente en la Sala Infantil : los cuentacuentos disponen de aforo máximo de niños por sesión (Teléfono de contacto: 942 241 550 -Sala Infantil)
ya que todos los viernes tienen sesión de cuentacuentos.

El horario: de 18:00 a 18:30 h, si desas asistir debes apuntarte previamente en la Sala Infantil : los cuentacuentos disponen de aforo máximo de niños por sesión (Teléfono de contacto: 942 241 550 -Sala Infantil)
Etiquetas:
Biblio-news
¿Qué es un Kamishibai?
Es una forma de contar historias que se originó en los templos budistas de Japón en el siglo XII, donde los monjes utilizaban emaki (pergaminos que combinan imágenes con texto) para combinar historias con enseñanzas para un público que no sabía leer.
Se mantuvo como un método para contar historias durante varios siglos. El gaito kamishibaiya, o cuentista golpeaba dos pedazos de madera comúnmente unidos por una cuerda, llamadas hyoshigi, para anunciar su llegada a las diferentes villas. Los niños que compraban dulces a los gaito kamishibaiya tomaban los primeros asientos al frente del escenario. Una vez ubicada la audiencia, gaito kamishibaiya contaba varias historias utilizando para ello un pequeño escenario de madera que en la mayoría de los casos poseían muchos detalles artesanales en el que se insertaban ilustraciones que se iban removiendo a medida que se contaba la historia. Las historias eran a menudo series de cuentos cuyos nuevos episodios eran contados en cada visita a las villas. El video muestra un ejemplo en inglés pero muy fácil de entender.
Se mantuvo como un método para contar historias durante varios siglos. El gaito kamishibaiya, o cuentista golpeaba dos pedazos de madera comúnmente unidos por una cuerda, llamadas hyoshigi, para anunciar su llegada a las diferentes villas. Los niños que compraban dulces a los gaito kamishibaiya tomaban los primeros asientos al frente del escenario. Una vez ubicada la audiencia, gaito kamishibaiya contaba varias historias utilizando para ello un pequeño escenario de madera que en la mayoría de los casos poseían muchos detalles artesanales en el que se insertaban ilustraciones que se iban removiendo a medida que se contaba la historia. Las historias eran a menudo series de cuentos cuyos nuevos episodios eran contados en cada visita a las villas. El video muestra un ejemplo en inglés pero muy fácil de entender.
Etiquetas:
Biblio-news
martes, 15 de febrero de 2011
Concurso de Poesía "Un poema, una foto"
Hola lectores, el cole ha organizado un concurso de poesía, llamado "Un poema, una foto". Las bases son :
-Cada familia participante elegirá o inventará un poema al que adjuntará una foto alusiva con temática libre.
- Las fotos serán de tamaño 10x15 , preferiblemente originales.
- Todos los poemas así como las fotos no originales deberán adjuntar el nombre de los autores.
- Los interesados podrán recoger el modelo de participación en el centro.
- Con todos los poemas y fotografías se hará una exposición que coincidirá con el VI Festival poético (del 21 al 25 de marzo)
-El plazo para presentar los proyectos será del 14 de Febrero al 11 de Marzo.
-Cada familia participante elegirá o inventará un poema al que adjuntará una foto alusiva con temática libre.
- Las fotos serán de tamaño 10x15 , preferiblemente originales.
- Todos los poemas así como las fotos no originales deberán adjuntar el nombre de los autores.
- Los interesados podrán recoger el modelo de participación en el centro.
- Con todos los poemas y fotografías se hará una exposición que coincidirá con el VI Festival poético (del 21 al 25 de marzo)
-El plazo para presentar los proyectos será del 14 de Febrero al 11 de Marzo.
Animaros a participar.
Etiquetas:
Actividades,
Poesía
martes, 8 de febrero de 2011
Julio Verne
Hoy ocho de Febrero se cumplen 183 años del nacimiento de Julio Verne, un genial escritor . En el video podemos ver la historia sobre la vuelta al mundo en 80 días aunque hay muchas más.
Etiquetas:
Biblio-news
martes, 1 de febrero de 2011
Vota tu frase preferida
1."No hay libro, por malo que sea, que no contenga algo bueno." Plinio
2."Un libro, como un viaje, se comienza con inquietud y se termina con melancolía." José Vasconcelos
3."Hay libros tan cortos que, para entenderlos como se merecen, se necesita de una vida muy larga." Francisco de Quevedo
4.El regalo de un libro, además de obsequio, es un delicado elogio. Anónimo
5."Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que llora." Proverbio Hindú
6."Donde se quiere a los libros también se quiere a los hombres." Heinrich Heine
7."Libros, caminos y días dan al hombre sabiduría." Proverbio Arabe
8."Mis libros siempre están a mi disposición, nunca están ocupados." Marco Tulio Cicerón
9."La televisión ha hecho maravillas por mi cultura. En cuanto alguien la enciende, me voy a la biblioteca y leo un buen libro." Groucho Marx
10."Lee los buenos libros primero; lo más seguro es que no alcances a leerlos todos." Henry David Thoreau
11."Nunca escribo mi nombre en los libros que compro hasta después de haberlos leído, porque sólo entonces puedo llamarlos míos." Carlo Dossi
12."Por el grosor del polvo en los libros de una biblioteca pública puede medirse la cultura de un pueblo" John Steinbeck
2."Un libro, como un viaje, se comienza con inquietud y se termina con melancolía." José Vasconcelos
3."Hay libros tan cortos que, para entenderlos como se merecen, se necesita de una vida muy larga." Francisco de Quevedo
4.El regalo de un libro, además de obsequio, es un delicado elogio. Anónimo
5."Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que llora." Proverbio Hindú
6."Donde se quiere a los libros también se quiere a los hombres." Heinrich Heine
7."Libros, caminos y días dan al hombre sabiduría." Proverbio Arabe
8."Mis libros siempre están a mi disposición, nunca están ocupados." Marco Tulio Cicerón
9."La televisión ha hecho maravillas por mi cultura. En cuanto alguien la enciende, me voy a la biblioteca y leo un buen libro." Groucho Marx
10."Lee los buenos libros primero; lo más seguro es que no alcances a leerlos todos." Henry David Thoreau
11."Nunca escribo mi nombre en los libros que compro hasta después de haberlos leído, porque sólo entonces puedo llamarlos míos." Carlo Dossi
12."Por el grosor del polvo en los libros de una biblioteca pública puede medirse la cultura de un pueblo" John Steinbeck
Etiquetas:
Biblio-news
Suscribirse a:
Entradas (Atom)